Arrancó la ley de amnistía e indulto ¿Y para cuándo la libertad?
OPINIÓN: Las Zonas Veredales, el acto legislativo de la Jurisdicción para la Paz y la congestión de la justicia son obstáculos para liberar a los presos políticos.
OPINIÓN: Las Zonas Veredales, el acto legislativo de la Jurisdicción para la Paz y la congestión de la justicia son obstáculos para liberar a los presos políticos.
July Enríquez dice que en los próximos meses podrían salir amnistiados entre 300 y 400 combatientes de esa guerrilla.
Esta semana terminarían las negociaciones entre Gobierno y Farc. Estos son los puntos más complejos de la recta final.
El presidente Santos dijo que así como se buscó el máximo de justicia para las Farc, se buscará el máximo de beneficios para los militares.
Cuatro de los 16 guerrilleros liberados viajarán a La Habana para capacitarse y volver a hacer pedagogía del proceso de paz.
Los beneficiados están concentrados en cárceles de Bogotá a la espera de que se haga efectivo el indulto. Las Farc no detienen sus críticas.
El acuerdo sobre justicia que se firmó incluye amnistías e indultos para guerrilleros que solo hayan cometido delitos políticos.
Cinco órganos conforman la Jurisdicción Especial para la Paz. El énfasis está en medidas de restauración y hay un artículo que favorece a expresidentes.
Los jefes negociadores de ambas partes se refirieron al contenido de lo acordado en el punto de víctimas.
OPINIÓN Se estima que 2370 prisioneros son o fueron miembros de la insurgencia, mientras que los rebeldes de consciencia y las víctimas de montajes judiciales son más de 7000.